
Una de las clasificaciones más sencillas es la de Strunz, que clasifica los minerales en 9 categorías dependiendo de su composición:
1- Elementos (como el azufre).
2- Sulfuros (como la pirita).
3- Halogenuros (como la fluorita).
4- Óxidos e hidróxidos (como la Goethita y hematita).
5- Nitratos, carbonatos y boratos (como la dolomita).
6- Sulfatos (como el aljez).
7- Fosfatos (como la monazita).
8- Silicatos (como la mica y el cuarzo).
9- Sustancias orgánicas (como el ámbar).
Vamos a realizar un reconocimiento visual y para ello haremos una tabla en Word en la que se indiquen dos minerales por cada grado de dureza según escala MOHS:
1 Talco, (se puede rayar fácilmente con la uña)
2 Yeso, (se puede rayar con la uña con más dificultad)
3 Calcita, (se puede rayar con una moneda de cobre)
4 Fluorita, (se puede rayar con un cuchillo)
5 Apatita, (se puede rayar difícilmente con un cuchillo)
6 Feldespato, (se puede rayar con una cuchilla de acero)
7 Cuarzo, (raya el vidrio)
8 Topacio,
9 Corindón, (sólo se raya mediante diamante)
10 Diamante, (el mineral natural más duro)
La tabla idicará el nombre, dureza, una propiedad que le defina y una fotografía.Para ayudarte puedes utilizar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario